IMPORTANCIA DEL BIG DATA PARA LAS EMPRESAS
importante que las empresas implementan a medida sus
sistemas de información en la nube utilizando la BIG DATA
Vivimos en la era de la
información digital. Prueba de ello es la gran cantidad de información que se
genera diariamente y para la cual se necesitan poderosas herramientas capaces
de almacenarla y analizarla.
Es así como la tecnología
Big Data tiene un papel importante en esta era. Varias empresas y
organizaciones alrededor del mundo, necesitan almacenar y gestionar
correctamente toda la información que se genera a cada momento, lo que les
permite optimizar la toma de decisiones y obtener resultados de una manera más inteligente,
basándose en tendencias que pueden ser pronosticadas utilizando comportamientos
históricos.
Big data es la
recopilación de un conjunto de datos tan grande y complejo que no puede ser
procesado utilizando herramientas tradicionales de consulta como bases de datos
o aplicaciones tradicionales de análisis de información, siendo su finalidad
capturar, almacenar así como analizar todos estos datos y obtener información
útil para facilitar la toma de decisiones en los negocios.
Como ejemplo del potencial
de Big Data, podemos mencionar una cadena de tiendas de conveniencia que podría
incrementar sus ingresos en un 60% si utilizara a su potencial completo y una
institución de seguridad social podría generar ahorros hasta de un 10% de su
presupuesto con solo analizar tendencias y estacionalidad de padecimientos
basados en Big Data.
Recordemos cuando se
empezó a migrar a la nube. Al principio las organizaciones tenían reservas al
respecto y al constatar sus bondades, dejaron de dudar. Lo mismo pasa con Big
Data, es una tecnología que surge por la necesidad de mantener la
competitividad de las empresas a través del uso de nuevas herramientas y
procesos de toma de decisión con mayores fundamentos que en el pasado.
Si a esto agregamos la
dificultad de transferir la información, largos tiempos de respuesta e
infraestructuras complejas, se hace patente la necesidad de contar con
herramientas de aceleración y monitoreo como SteelHead y SteelCentral de
Riverbed, que permitan mejorar la transferencia de información así como
identificar problemas de degradación o falla para su rápida solución.
Es necesario el
almacenamiento y procesamiento de una cantidad considerable de información y
que, por su naturaleza, requiere también recursos humanos especializados no solo
en la tecnología sino también en modelos estadísticos y conocimientos del
segmento que se está analizando, ya sea Petróleo, Retail, Seguros y Finanzas,
entre otros, y para eso, contamos con Big Data.
Es importante porque da
lugar a ideas que conducen a nuevas ideas de productos o ayudar a identificar
formas de mejorar la eficiencia operativa dentro de una organización.
En otros casos vemos que:
De todas las tendencias
que constituyen el proceso de transformación digital que se vive en las
empresas a nivel global, la computación en la nube es la que goza de mayor
popularidad, la más adoptada por organizaciones de todos los tamaños y la que
genera mayores expectativas. Big Data, el Internet de la Cosas y otras
tendencias paralelas están todavía en pañales, mientras que la mayoría de
organizaciones ya adoptaron –o planean hacerlo– el modelo de computación en la
nube. Un estudio de IDC y Cisco encontró que al menos 50% de las empresas
utilizan alguna de las modalidades de computación en la nube: infraestructura,
software o plataformas que se pagan como un servicio. ¿Qué tiene la nube que
todos vuelan hacia ella?
Para comenzar, el
principal atractivo está en los beneficios económicos. En el caso de
grandes compañías, “un promedio de US$1,6 millones en ingresos adicionales por
aplicación implementada en la nube privada o pública, y US$1,2 millones en la
reducción de costos por aplicación basada en la nube. ¿Quién no quiere estar
ahí?”.
muy interesante el blog... el tema es muy importante para la empresas
ResponderEliminarTodas las decisiones que toma el profesional de una organización en el día a día se pueden mejorar gracias a los datos almacenados en la nube ...buen trabajo señorita
ResponderEliminar